¡Hola! Me llamo Rocío, soy de Segorbe y pertenezco a la delegación de Castellón. Si estás aquí es porque te apasiona la cocina tanto como a mí. Así que, este espacio estará destinado a compartir recetas, artículos, tips y todo aquello que tenga que ver con la cocina con Thermomix® . ¡Espero que disfrutéis y os guste!¡Bienvenid@s!
Home › Delegación Castellón › Rocio Pertegaz › Verduras, hortalizas y ensaladas › Ensaladilla rusa BIBO de Dani García con Thermomix®


¡Hola! Me llamo Rocío, soy de Segorbe y pertenezco a la delegación de Castellón. Si estás aquí es porque te apasiona la cocina tanto como a mí. Así que, este espacio estará destinado a compartir recetas, artículos, tips y todo aquello que tenga que ver con la cocina con Thermomix® . ¡Espero que disfrutéis y os guste!¡Bienvenid@s!

¿Quieres que te llame Rocio Pertegaz ?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Tienes alguna pregunta?
Si tienes alguna consulta sobre la demostración, escribenos para que podamos ayudarte:

¿Quieres hablar con Rocio Pertegaz por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
Ensaladilla rusa BIBO de Dani García con Thermomix®
03 February 2020Hola!!para empezar la semana os traigo la receta de una de mis ensaladillas rusas favoritas. En este caso, es la ensaladilla rusa que sirven en los restaurantes BIBO de Dani García y que tuve la suerte de probar el pasado año y he de decir que me encantó.
Para quien no lo conozca Dani García, es un importante cocinero español afincado en Marbella y que cuenta con varios restaurantes en diferentes partes de España y el mundo (más info aquí). Hace muy poquito cerró su 3 estrellas michelín para llegar a un público más amplio.
Sin más os dejo con la receta.
INGREDIENTES:
- Vinagre de Jerez
- 25 g Aceitunas manzanilla
- 25 g de aceitunas rellenas de anchoa
- 8 huevos de codorniz
- 75 g de ventresca de atún en conserva
- 2 patatas medianas enteras peladas
- 250 g de aceite de oliva suave
o de girasol
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 huevo
- Limón
- Sal
- Perejil
- 600 g de agua
ELABORACIÓN:
1. Hacer la mayonesa:
- Poner una jarra sobre la tapa del vaso, pesar en ella el aceite de oliva suave y reservar.
- Poner en el vaso el huevo, unas gotitas de limón, un chorrito de vinagre de Jerez y sal. Mezclar 1 min 30 seg/vel 4 y, con la máquina en marcha, verter el aceite lentamente sobre la tapa, dejando que caiga en un hilo muy fino alrededor del cubilete para lograr una emulsión. Verter la mayonesa en un bol y reservar en el frigorífico en un recipiente hermético hasta servirla. Lavar el vaso.
2. Poner en el vaso el agua y situar la varoma con las patatas. Tapar el varoma y programar 40 min/varoma/vel cuchara. Mientras tanto escurrir la ventresca atún y cortar las aceitunas rellenas de anchoa y las aceitunas manzanilla en rodajas. Reservar.
3. Aplastar las patatas con un tenedor y mientras están calientes ponerlas a punto de aceite de oliva virgen extra, echándolo en forma de hilo y moviendo con una cuchara.
4. Añadir las aceitunas y la ventresca, mezclar bien. Echar la mayonesa, mezclar y dejar reposar en la nevera.
5. En una sartén poner aceite para freír los huevos de codorniz. En un plato pequeño abrir todos los huevos de codorniz, cuando el aceite este caliente, freír todos juntos.
6. Montar la ensaladilla en en un plato grande, con ayuda de un aro de acero o con una cuchara dando forma redonda y colocar los huevos encima de la ensaladilla. En el mismo aceite freír unas ramitas de perejil, con mucho cuidado, ya que puede saltar aceite. Sacar el perejil sobre un papel absorbente y poner por encima de los huevos. Servir.
Como veis el procedimiento es muy sencillo, quizá el tema de los huevos de codorniz es el más delicado. Espero que probéis a hacerla y os quede tan rica como a mi. Estoy segura que os va a encantar.
Feliz lunes!