advisor-image

¡Hola! Me llamo Rocío, soy de Segorbe y pertenezco a la delegación de Castellón. Si estás aquí es porque te apasiona la cocina tanto como a mí. Así que, este espacio estará destinado a compartir recetas, artículos, tips y todo aquello que tenga que ver con la cocina con Thermomix® . ¡Espero que disfrutéis y os guste!¡Bienvenid@s!

¡Hola! Me llamo Rocío, soy de Segorbe y pertenezco a la delegación de Castellón. Si estás aquí es porque te apasiona la cocina tanto como a mí. Así que, este espacio estará destinado a compartir recetas, artículos, tips y todo aquello que tenga que ver con la cocina con Thermomix® . ¡Espero que disfrutéis y os guste!¡Bienvenid@s!

Fiambre de pollo con pistachos

24 January 2020
24 January 2020
Categoría:


Hola! si alguna vez os habéis preguntado si es posible hacer vuestro propio fiambre y así aseguraros de que lo que coméis es 100% natural, la respuesta es si! Y mucho más fácil de lo que pensáis! Os dejo la receta que hay en cookidoo, pero os invito a innovar y ponerle aquello que más os guste o apetezca.


INGREDIENTES:


- 300 g de pechuga de pollo sin piel en trozos


- 100 g de beicon o jamón serrano en tacos 


- 60 g de queso cremoso (tipo Philadelphia®)


- 2 huevos


- 1 cucharadita de sal


- 1 pellizco de pimienta negra molida


- 1 pellizco de romero seco


- 1 pellizco de tomillo seco


- 40 g de pistachos pelados (sin sal)


- 700 g de agua


ELABORACIÓN:



  1. Poner en el vaso la pechuga y el beicon o el jamón y triturar 15 seg/vel 5.

  2. Añadir el queso, los huevos, la sal, la pimienta, el romero, el tomillo y los pistachos. Mezclar 15 seg/giro inverso/vel 4. Verter la mezcla sobre un cuadrado de film transparente y envolver la carne dando forma de cilindro. Hacer un rollo apretando bien, para que quede compacto. Reservar.
    Lavar el vaso.

  3. Verter el agua en el vaso y situar el recipiente Varoma en su posición con el rollo de carne. Tapar el Varoma y programar 30 min/Varoma/vel cuchara. Retirar el Varoma.

  4. Dejar enfriar el fiambre de pollo y cortar en lonchas finas para su uso.


Este fiambre está riquísimo en ensaladas, en bocadillos, sandwiches, como tentempié... y lo dicho si no nos gustan los pistachos podemos prescindir de ellos o incluso cambiarlos por otro fruto seco como nueces o avellanas, tomates secos, pasas, aceitunas, trufa, huevo duro, etc.


Espero lo probéis, os guste y os animéis a hacerlo. A mi cada vez me gusta hacer más cosas en casa para asegurarme que lo que como es lo más natural posible y con los menos aditivos y conservantes artificiales posibles.


Un abrazo y feliz fin de semana!

Solicita demostración
24 January 2020
icon-print-2