¡Hola! Me llamo Rocío, soy de Segorbe y pertenezco a la delegación de Castellón. Si estás aquí es porque te apasiona la cocina tanto como a mí. Así que, este espacio estará destinado a compartir recetas, artículos, tips y todo aquello que tenga que ver con la cocina con Thermomix® . ¡Espero que disfrutéis y os guste!¡Bienvenid@s!
Home › Delegación Castellón › Rocio Pertegaz › Masas, panes y repostería › PAN DE CERVEZA Y ESPELTA CON SEMILLAS


¡Hola! Me llamo Rocío, soy de Segorbe y pertenezco a la delegación de Castellón. Si estás aquí es porque te apasiona la cocina tanto como a mí. Así que, este espacio estará destinado a compartir recetas, artículos, tips y todo aquello que tenga que ver con la cocina con Thermomix® . ¡Espero que disfrutéis y os guste!¡Bienvenid@s!

¿Quieres que te llame Rocio Pertegaz ?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Tienes alguna pregunta?
Si tienes alguna consulta sobre la demostración, escribenos para que podamos ayudarte:

¿Quieres hablar con Rocio Pertegaz por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
PAN DE CERVEZA Y ESPELTA CON SEMILLAS
27 marzo 2019La primera receta que os traigo, es un básico diario en mi casa, el pan del desayuno. Llevaba tiempo buscando el pan perfecto e intentando huir de los panes que compramos en los supermercados, ya que cada vez estoy intentado cuidar más mi alimentación. Además de ganar en salud y saber lo que como, hacer tu propio pan es más económico. Así que vayamos al lío...
INGREDIENTES:
330 g de cerveza a temperatura ambiente
30 g de aceite de oliva virgen extra (y un poco más para pintar)
25 g de levadura prensada fresca
250 g de harina de fuerza
250 g de harina integral de espelta
10 g de sal
30 g de semillas variadas (amapola, lino, sésamo tostado, pipas y pipas de calabaza)
PREPARACIÓN:
1. Verter en el vaso la cerveza y el aceite y calentar 1 min/37ºC/vel 1.
2. Añadir la levadura y mezclar 5 seg/vel 4.
3. Agregar la harina de fuerza, la integral de espelta y la sal. Programar 30 seg/vel 6. Incorporar las semillas y después amasar 2 min/espiga (amasar). Dejar reposar la masa en el vaso durante 1 hora.
4. Cuando haya doblado su volumen, sacar e introducir en un molde tipo "plumcake" alargado, previamente engrasado con aceite. Estirar la masa con los dedos para que quede uniforme en el molde. Dejar levar durante una hora más, al poder ser, cerca de una fuente de calor y libre de corrientes de aire.
5. Precalentar el horno a 200ºC.
6. Hacer unos cortes decorativos en la superficie de la masa. Hornear durante 30-40 minutos. Pintar la superficie con aceite, inmediatamente después de salir el pan del horno. Dejar enfriar sobre una rejilla y degustar.
¿Qué os ha parecido?¿Fácil, verdad? Yo os aconsejo que con esta base innovéis, por ejemplo: poniendo nueces y pasas, arándanos secos, trocitos de frutas confitadas...vale casi todo! A mi ésta receta me la pasó una compañera que se llama Raquel y he ido adaptándola a mi gusto, así que os animo a hacer lo mismo. ¡Qué lo disfrutéis!