¡Hola! Me llamo Rocío, soy de Segorbe y pertenezco a la delegación de Castellón. Si estás aquí es porque te apasiona la cocina tanto como a mí. Así que, este espacio estará destinado a compartir recetas, artículos, tips y todo aquello que tenga que ver con la cocina con Thermomix® . ¡Espero que disfrutéis y os guste!¡Bienvenid@s!
Home › Delegación Castellón › Rocio Pertegaz › Masas, panes y repostería › Pan de masa madre


¡Hola! Me llamo Rocío, soy de Segorbe y pertenezco a la delegación de Castellón. Si estás aquí es porque te apasiona la cocina tanto como a mí. Así que, este espacio estará destinado a compartir recetas, artículos, tips y todo aquello que tenga que ver con la cocina con Thermomix® . ¡Espero que disfrutéis y os guste!¡Bienvenid@s!

¿Quieres que te llame Rocio Pertegaz ?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Tienes alguna pregunta?
Si tienes alguna consulta sobre la demostración, escribenos para que podamos ayudarte:

¿Quieres hablar con Rocio Pertegaz por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
Pan de masa madre
20 January 2020Buenos y fríos días! Hoy os voy dejar la receta de tres masas diferentes, pero en publicaciones separadas, ideal para hacer estos días de frío y que apetece utilizar el horno.
La primera de ellas es un pan hecho con masa madre, muy sencillo y una masa fácil de manejar y de sabor exquisito.
Así que espero que lo probéis en casa, al igual que las dos recetas que publicaré a continuación, y lo disfrutéis.
INGREDIENTES:
Masa madre:
- 50 g de agua
- 5 g levadura prensada fresca
- 1 cucharada azúcar
- 110 g harina de fuerza
Masa de pan:
- 300 g de agua
- 20 g levadura prensada fresca
- 540 g harina de fuerza
- 2 cucharaditas de sal
ELABORACIÓN:
Masa madre:
- Poner en el vaso el agua, la levadura prensada fresca, el azúcar y la harina de fuerza. Mezclar 15 seg/vel 4.
- Retirar del vaso y formar una bola. Introducir en un bol y cubrir con agua templada. Cuando la bola de masa flote y doble su volumen, estará lista (aprox. 15 minutos).
Masa de pan:
- Introducir en el vaso la masa madre, el agua, la levadura prensada fresca, la harina y la sal. Amasar sin poner el cubilete 5 min/espiga (amasado). Dejar reposar durante 2 horas en el vaso o en un bol grande cubierto con film transparente (hasta que doble su volumen).
- Retirar sobre la superficie de trabajo enharinada y formar una bola lisa dándole la forma definitiva al pan . Colocar el pan sobre la bandeja del horno engrasada (o forrada con papel de hornear) y espolvorear con harina . Dejar reposar durante 30 minutos (aproximadamente hasta que doble su volumen), con un cuchillo muy afilado o con una cuchilla, hacer unos cortes de 1 cm de profundidad formando el dibujo que más guste.
- Precalentar el horno a 220°C.
- Hornear durante 20 minutos. Después, bajar la temperatura a 190°C y hornear 20 minutos más. . Dejar enfriar totalmente sobre una rejilla antes de cortarlo en rebanadas para servirlo.
Como veis el procedimiento es muy sencillo y os aseguro que el tiempo vale la pena una vez lo pruebas, sabe a pan de pueblo, el de verdad, pero con la satisfacción de que está hecho por uno mismo.
La receta la podéis encontrar en cookidoo.
Un abrazo!