¡Hola! Me llamo Rocío, soy de Segorbe y pertenezco a la delegación de Castellón. Si estás aquí es porque te apasiona la cocina tanto como a mí. Así que, este espacio estará destinado a compartir recetas, artículos, tips y todo aquello que tenga que ver con la cocina con Thermomix® . ¡Espero que disfrutéis y os guste!¡Bienvenid@s!
Home › Delegación Castellón › Rocio Pertegaz › Masas, panes y repostería › TORTA DE COLORAO


¡Hola! Me llamo Rocío, soy de Segorbe y pertenezco a la delegación de Castellón. Si estás aquí es porque te apasiona la cocina tanto como a mí. Así que, este espacio estará destinado a compartir recetas, artículos, tips y todo aquello que tenga que ver con la cocina con Thermomix® . ¡Espero que disfrutéis y os guste!¡Bienvenid@s!

¿Quieres que te llame Rocio Pertegaz ?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Tienes alguna pregunta?
Si tienes alguna consulta sobre la demostración, escribenos para que podamos ayudarte:

¿Quieres hablar con Rocio Pertegaz por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
TORTA DE COLORAO
29 March 2019¡Hola! hoy quiero compartir con vosotr@s una receta muy especial para mi, ya que me trasporta a mi infancia. Se trata de la típica "torta de colorao" que es un clásico de la comarca del Alto Palancia. Creo que lo que más me gusta es su sencillez, que gusta a todos, ya sean niños o mayores y que apetece comerla en cualquier momento. Así que os invito a probarla, estoy segura que os encantará.
INGREDIENTES:
125 g de agua
225 g de harina
15 g de aceite de oliva virgen extra (necesitaremos más para pintar la masa)
1 pellizco de sal
25 g de levadura fresca prensada
Sal en escamas
Pimentón de la Vera
PREPARACIÓN:
1. Poner el agua con la sal en el vaso 2 min/37ºC/vel cuchara.
2. Añadir la levadura y mezclar 5 seg/vel 5.
3. Echar el aceite de oliva virgen extra y la harina. Mezclar todos los ingredientes 5 seg/vel 6.
4. Amasar la mezcla 2 min/espiga (amasado).
5. Volcar en un bol previamente aceitado, tapar con film durante 1 hora aproximadamente.
6. Aceitar una bandeja de horno y precalentar el horno a 180ºC. En un bol hacer una mezcla de 5 cucharadas de aceite (yo lo hago a ojo, pero tiene que llevar bastante aceite) y una cucharada de pimentón colmada, tiene que quedar una mezcla líquida bien roja.
7. Una vez haya pasado la hora de levado, untarse las manos con aceite y estirar la masa con las manos encima de la bandeja aceitada. La masa tiene que ser elástica y muy fácil de estirar. Estirar finita para que quede bien crujiente.
8. Echar una pizca de sal por encima de la masa y pintar con la mezcla de aceite y pimentón. El aspecto antes de entrar en el horno, tiene que ser algo parecido a esto:
9. Meter en el horno a 180 ºC unos 15 minutos (el tiempo siempre es aproximadamente, ya sabéis que depende mucho del horno que tengamos en casa), sólo calor abajo para que no se queme el pimentón.
10. Sacar de horno y echarle escamas de sal por encima, dejar enfriar y degustar.
Truco: yo cuando está bien fría, la corto a trocitos y la guardo en una bolsa de plástico bien cerrada. Es una forma de poder llevarla a cualquier sitio, para merendar, un tentempié a media mañana... estoy segura que os gustará y la haréis a menudo. ¡Que la disfrutéis!