¡Hola! Me llamo Rocío, soy de Segorbe y pertenezco a la delegación de Castellón. Si estás aquí es porque te apasiona la cocina tanto como a mí. Así que, este espacio estará destinado a compartir recetas, artículos, tips y todo aquello que tenga que ver con la cocina con Thermomix® . ¡Espero que disfrutéis y os guste!¡Bienvenid@s!
Home › Delegación Castellón › Rocio Pertegaz › Masas, panes y repostería › FOCACCIA DE CEBOLLA Y ACEITUNAS... ESPECTACULAR!


¡Hola! Me llamo Rocío, soy de Segorbe y pertenezco a la delegación de Castellón. Si estás aquí es porque te apasiona la cocina tanto como a mí. Así que, este espacio estará destinado a compartir recetas, artículos, tips y todo aquello que tenga que ver con la cocina con Thermomix® . ¡Espero que disfrutéis y os guste!¡Bienvenid@s!

¿Quieres que te llame Rocio Pertegaz ?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Tienes alguna pregunta?
Si tienes alguna consulta sobre la demostración, escribenos para que podamos ayudarte:

¿Quieres hablar con Rocio Pertegaz por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
FOCACCIA DE CEBOLLA Y ACEITUNAS... ESPECTACULAR!
11 February 2021Hola! Los que habéis visto varias recetas de mi blog, os habréis dado cuenta que soy una apasionada de las masas. Es posible que me venga de familia, puesto que mi bisabuela fue panadera.
Hoy os propongo ésta receta, es una adaptación a Thermomix® de la focaccia de Ainhoa de Colmado Singular. Por si no conocéis lo que es una focaccia, es un pan de origen italiano con la característica de ser crujiente por fuera y esponjoso por dentro. Además puede aderezarse con hierbas y diferentes toppings. Si es tu primera vez con una focaccia, te aconsejo que comiences con ésta: Focaccia de cherrys con hierbas provenzales está en cookidoo y es fácil y rápida de hacer. Si esa te gusta, no lo dudes y prueba esta!
INGREDIENTES:
- 500 g de harina tipo 00 o de repostería.
- 380 g de agua.
- 15 g de sal.
- 4,5 g de levadura de panadería deshidratada.
- 1/2 cucharadita de romero seco.
- 1/2 cucharadita de tomillo seco.
- 1/2 cebolla cortada en juliana fina.
- 1 bote pequeño de aceitunas verdes
- Aceite de oliva virgen extra.
- 1 pellizco de sal en escamas.
ELABORACIÓN:
- Pon en el vaso la harina, el agua, la sal, la levadura, el romero y el tomillo. Mezcla 5 seg/vel 3 y seguidamente 1 min/Amasar.
- Saca la masa del vaso y vierte en un bol amplio. Deja levar 30 min.
- Desde los extremos, haz pliegues sobre si misma y deja levar de nuevo 30 min.
- Repite esta acción dos veces más, en total 3 pliegues. Después del último pliegue dejar levar hasta que doble su volumen, aproximadamente 2-3 horas.
- En un papel de horno vierte la masa, si es necesario, unta tus manos con aceite para que no se pegue, ya que no es una masa firme. Extiéndela sobre el papel de horno levantando la masa desde abajo y estirando cuidadosamente.
- Cuando más o menos esté colocada, pon un buen chorro de aceite y haz surcos con los dedos hasta tocar el papel, que queden bien marcados. Esto también de ayudará a terminar de extenderla. Deja levar de nuevo 1 hora. Precalienta el horno a 250ºC.
- De nuevo, otro chorrito de aceite y hunde bien tus dedos. Coloca las aceitunas y la cebolla, hunde un poquito para que se clave. Espolvorea con la sal en escamas y hornea a 250ºC 20-30 minutos.
- Sirve caliente para acompañar una cena de picoteo.
Es una masa que requiere tiempo y mimo, pero os aseguro que el resultado es espectacular!!
Un abrazo!