advisor-image

¡Hola! Me llamo Rocío, soy de Segorbe y pertenezco a la delegación de Castellón. Si estás aquí es porque te apasiona la cocina tanto como a mí. Así que, este espacio estará destinado a compartir recetas, artículos, tips y todo aquello que tenga que ver con la cocina con Thermomix® . ¡Espero que disfrutéis y os guste!¡Bienvenid@s!

¡Hola! Me llamo Rocío, soy de Segorbe y pertenezco a la delegación de Castellón. Si estás aquí es porque te apasiona la cocina tanto como a mí. Así que, este espacio estará destinado a compartir recetas, artículos, tips y todo aquello que tenga que ver con la cocina con Thermomix® . ¡Espero que disfrutéis y os guste!¡Bienvenid@s!

Tarta de celebración con Thermomix®

02 March 2020
02 March 2020
Categoría:


Buenos días! para hoy os traigo lo que es la tarta de moda y que os aseguro que todos podemos preparar de forma sencilla y económica. Éstas tartas ya se pudieron de moda hace un par de años, pero desde hace poco incluso algunos súper mercados las comercializan. En éste caso, yo he hecho una variante, la base está hecha con bizcocho, mucho más sencillo a la hora de ejecutar y más cómodo para cortar la tarta. La receta original la base está hecha con una masa de galleta, que además de que es más delicada, tiene que estar perfecta para que se nos cueza por igual, así que por ello yo opté por una base de bizcocho genovés que es muy sencillo de manipular y aporta menos grasas.


Para decorar una crema de mascarpone y decorado con frutas, chocolatinas, galletitas y almendra crocante, pero en cuanto a la decoración ya va a gusto de cada uno. Espero que os guste y probéis a hacerla cuando tengáis alguna celebración.


INGREDIENTES:


Plancha de bizcocho:


- 4 huevos


- 100-120 g de azúcar


- 1 cucharadita de azúcar vainillado o extracto de vainilla


- 120 g de harina


- 1 pellizco de sal


(Esta receta deberemos hacerla 2 veces si queremos hacer dos números, ya que necesitaremos una plancha de bizcocho por número)


Crema de mascarpone:


- 500 g de nata (35% min grasa) muy fría


- 200 g de leche condensada


- 500 g de queso mascarpone


ELABORACIÓN:



  1. Precalentar el horno a 180°C. Poner un papel de hornear sobre la bandeja de horno.

  2. Colocar la mariposa en las cuchillas. Poner en el vaso los huevos, el azúcar y el azúcar de vainilla y batir 6 min/37°C/vel 4. Batir otros 6 min/vel 4.

  3. Añadir la harina y la sal alrededor de la mariposa y mezclar 4 seg/vel 3.

  4. Retirar la mariposa y terminar de envolver suavemente la mezcla con la espátula.

  5. Meter la mezcla en una manga pastelera con boquilla redonda ancha o sin boquilla. Formar sobre el papel de horno, dispuesto en la bandeja un rectángulo y rellenar en zigzag con el resto de la mezcla. Dar un par de golpecitos suaves para repartir uniformemente la mezcla del bizcocho.

  6. Hornear unos 20 min a 180ºC o hasta que veamos que empieza a dorar por los bordes, es importante que no quede muy dorado para que quede jugoso y podamos manipular con facilidad.

  7. Cubir con una paño limpio y reservar hasta que enfríe.

  8. Repetir operación si queremos hacer más de un número.

  9. Colocar la mariposa en las cuchillas. Poner en el vaso la nata y, sin programar tiempo, montar a vel 3.5 hasta que esté montada pero cremosa. Retirar la mariposa, verter la nata en un bol grande y reservar.

  10. Colocar la mariposa en las cuchillas. Poner en el vaso la leche condensada y el queso mascarpone y montar 1 min 30 seg/vel 4. Retirar la mariposa. Verter poco a poco sobre la nata y, con unas varillas, mezclar con movimientos envolventes. Verter la mezcla en una manga pastelera con boquilla lisa o rizada y reservar en el frigorífico.

  11. Cortar la forma de los números (dos veces cada número) con ayuda de una plantilla. Colocar sobre la superficie donde vamos a presentar,  la primera capa de bizcocho y con la manga pastelera decorar haciendo botones lo más regulares posibles. Poner la segunda capa de bizcocho y volver a decorar con la crema de mascarpone.

  12. Por ultimo decorar la superficie al gusto: frutas, frutos secos, galletas, chocolatinas, chuches, flores comestibles, etc.


Como véis es mucho más sencillo de lo que parece, así que os animo a que probéis a hacerla, estoy segura que os encantará!


Un abrazo

Solicita demostración
02 March 2020
icon-print-2